ACIVET
Especialistas en Cardiología Veterinaria
En ACIVET, nuestro equipo de cardiólogos veterinarios está comprometido con un objetivo principal: acompañar a tus mascotas durante el proceso de las enfermedades cardiocirculatorias para mejorar su calidad de vida y brindar el apoyo necesario a toda la familia. Todos nuestros especialistas cuentan con títulos de posgrado en cardiología veterinaria otorgados por la UBA.
Para alcanzar este objetivo, ponemos a disposición de nuestros pacientes nuestra amplia experiencia, tecnología de última generación, y un equipo interdisciplinario compuesto por cirujanos, anestesiólogos e intensivistas. De esta manera, ofrecemos una atención integral que abarca desde el diagnóstico temprano hasta las opciones más avanzadas de tratamiento.
En ACIVET, nuestro equipo de cardiólogos veterinarios está comprometido con un objetivo principal: acompañar a tus mascotas durante el proceso de las enfermedades cardiocirculatorias para mejorar su calidad de vida y brindar el apoyo necesario a toda la familia. Todos nuestros especialistas cuentan con títulos de posgrado en cardiología veterinaria otorgados por la UBA.
Para alcanzar este objetivo, ponemos a disposición de nuestros pacientes nuestra amplia experiencia, tecnología de última generación, y un equipo interdisciplinario compuesto por cirujanos, anestesiólogos e intensivistas. De esta manera, ofrecemos una atención integral que abarca desde el diagnóstico temprano hasta las opciones más avanzadas de tratamiento.



"Acompañamos al paciente en el proceso
de la enfermedad cardiocirculatoria"
SERVICIOS
Cuidado Cardiológico Especializado para Mascotas


Interconsulta Cardiológica
Tu veterinario de confianza conoce mejor a tu mascota. Cuando recomienda la evaluación de un especialista en cardiología, el equipo de ACIVET brinda una opinión experta y calificada.
La consulta cardiológica es clave para entender cómo se manifiesta la enfermedad, determinar los estudios necesarios y establecer el mejor tratamiento. Este es el momento en que conocemos las necesidades de la familia y comenzamos a acompañarlos en el proceso de la enfermedad.

Medición de Presión Arterial Sistémica
(Tecnología SUNTECH)
Dada la anatomía única de nuestras mascotas, la presión arterial debe evaluarse con dispositivos especializados.
Esta medición es crucial debido al impacto que la hipertensión tiene en todo el organismo. Utilizando tecnología avanzada, la evaluación de la presión arterial se convierte en un pilar fundamental para la salud cardíaca de tu mascota.



Electrocardiografía Convencional
El electrocardiograma es una herramienta esencial para diagnosticar disrritmias cardíacas mediante el registro de la actividad eléctrica del corazón.
Colocamos electrodos no invasivos en las extremidades de tu mascota para obtener esta información vital. En algunos casos, también puede utilizarse para obtener una visión general del estado del corazón.

Ecocardiografía Bidimensional
Este estudio no invasivo nos permite evaluar la estructura del corazón de tu mascota.
Los cambios estructurales en el corazón, causados por diversas enfermedades, pueden ser detectados a tiempo con la ecocardiografía, lo que nos permite determinar la gravedad de la patología y realizar un seguimiento preciso del tratamiento.



Ecocardiografía Doppler
(Color, pulsado y continuo)
La ecocardiografía Doppler complementa el estudio bidimensional al permitirnos evaluar los flujos sanguíneos dentro del corazón.
Con esta información, podemos detectar enfermedades cardíacas antes de que se presenten cambios estructurales, haciendo de este estudio una herramienta esencial para identificar patologías congénitas y diagnosticar hipertensión pulmonar.

Electrocardiografía Ambulatoria HOLTER
El Holter registra la actividad eléctrica del corazón de tu mascota durante 12 horas continuas, permitiendo detectar y analizar disrritmias con gran precisión.
Es especialmente útil en razas predispuestas a cardiomiopatías, ya que permite un diagnóstico temprano y una intervención preventiva, aumentando significativamente la esperanza de vida.



Cirugía Cardiotorácica
Las cirugías cardíacas y torácicas requieren tecnología avanzada y un equipo altamente especializado. En ACIVET, contamos con un quirófano equipado para realizar estas intervenciones de manera segura y efectiva.
Desde el diagnóstico hasta la recuperación posquirúrgica, nuestro enfoque integral asegura que tu mascota reciba la mejor atención posible, mejorando significativamente su calidad de vida o, en algunos casos, proporcionando una cura definitiva.
PROFESIONALES


Dr. Marcelo R. Echevarría
Dr. Marcelo R. Echevarría
El Dr. Marcelo R. Echevarría se graduó en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA en el año 1998, fue docente y tutor en la Cátedra de Cirugía y Anestesiología de dicha Facultad y anestesiólogo del Servicio de Cirugía del Hospital Escuela por más de 12 años.
Recibió el título de Especialista en Cardiología Veterinaria en la misma institución. Participó como docente de la Especialidad de Cirugía en esta Facultad y fue coordinador y tutor en la Especialidad de Cirugía de la Facultad de Temuco en Chile.
El Dr. Marcelo R. Echevarría se graduó en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA en el año 1998, fue docente y tutor en la Cátedra de Cirugía y Anestesiología de dicha Facultad y anestesiólogo del Servicio de Cirugía del Hospital Escuela por más de 12 años.
Recibió el título de Especialista en Cardiología Veterinaria en la misma institución. Participó como docente de la Especialidad de Cirugía en esta Facultad y fue coordinador y tutor en la Especialidad de Cirugía de la Facultad de Temuco en Chile.
Actualmente colabora como docente invitado en la Especialidad de Cardiología Veterinaria de la UBA. Es miembro de la Sociedad Argentina de Cardiología Veterinaria (SACVe) y de la Asocicación de Anestesia & Analgesia de la República Argentina.
Durante su desarrollo profesional ha participado como disertante en distintos congresos de carácter nacional e internacional y en la escritura de diversos trabajos de divulgación científica.
Actualmente colabora como docente invitado en la Especialidad de Cardiología Veterinaria de la UBA. Es miembro de la Sociedad Argentina de Cardiología Veterinaria (SACVe) y de la Asocicación de Anestesia & Analgesia de la República Argentina.
Durante su desarrollo profesional ha participado como disertante en distintos congresos de carácter nacional e internacional y en la escritura de diversos trabajos de divulgación científica.


Dr. Christian D. Gimeno
Dr. Christian D. Gimeno
El Dr. Christian David Gimeno se graduó como veterinario en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA en el año 2009.
Se ha desempeñado desde ese momento en el área de clínica médica de animales de compañía.
El Dr. Christian David Gimeno se graduó como veterinario en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA en el año 2009.
Se ha desempeñado desde ese momento en el área de clínica médica de animales de compañía.
En el año 2015 recibió su título de posgrado como Especialista en Cardiología Veterinaria otorgado por la misma institución, desempeñándose actualmente como cardiólogo en el ámbito privado.
En el año 2015 recibió su título de posgrado como Especialista en Cardiología Veterinaria otorgado por la misma institución, desempeñándose actualmente como cardiólogo en el ámbito privado.


Dr. Mauro Pascuzzo
Dr. Mauro Pascuzzo
El Dr. Mauro Pascuzzo se graduó como veterinario en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA en el año 2013.
Se ha desempeñado desde ese momento en el área de Clínica Médica y Emergencias de animales de compañía en diversas instituciones.
El Dr. Mauro Pascuzzo se graduó como veterinario en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA en el año 2013.
Se ha desempeñado desde ese momento en el área de Clínica Médica y Emergencias de animales de compañía en diversas instituciones.
En el año 2019 recibió su título de posgrado como Especialista en Cardiología Veterinaria otorgado por la misma institución en la que se obtuvo su título de grado, desempeñándose actualmente como cardiólogo en el ámbito privado.


Dra. María Florencia Céspedes
Dra. María Florencia Céspedes
La Dra. María Florencia Céspedes, se graduó en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA en el año 2013.
Se ha desempeñado desde ese momento en el área de emergentología y clínica médica de animales de compañía.
La Dra. María Florencia Céspedes, se graduó en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA en el año 2013.
Se ha desempeñado desde ese momento en el área de emergentología y clínica médica de animales de compañía.
En el año 2018 recibió su título de posgrado como Especialista en Cardiología Veterinaria otorgado por la misma institución, desempeñándose actualmente como cardióloga en el ámbito privado.


Dra. Vanesa Mella
Dra. Vanesa Mella
La Dra. Vanesa Mella se graduó en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA en el año 2000. Se ha desempeñado en el área de la clínica médica, emergentología y formo parte de la Cátedra de Histología de dicha Facultad.
La Dra. Vanesa Mella se graduó en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA en el año 2000. Se ha desempeñado en el área de la clínica médica, emergentología y formo parte de la Cátedra de Histología de dicha Facultad.
Recibió el título de Especialista en Cardiología Clínica Veterinaria en la misma institución en el año 2018 desempeñándose actualmente como cardióloga en el ámbito privado.


Dr. Gabriel Ugarte
Dr. Gabriel Ugarte
El Dr. Gabriel Ugarte se graduó como Veterinario en la Facultad de Ciencias Veterinarias de Tandil (UNCPBA) en el año 2015. Se graduó como Especialista en Cardiología Clínica Veterinaria, de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en el año 2024.
Ha participado como médico de planta Docente del Hospital Escuela de la UBA en el servicio de Anestesiología y Algiología, es miembro de la Sociedad de Anestesiología y Algología Veterinaria de la República Argentina (AAAVRA), y de la Sociedad Argentina de Cardiología Veterinaria (SACVe).
El Dr. Gabriel Ugarte se graduó como Veterinario en la Facultad de Ciencias Veterinarias de Tandil (UNCPBA) en el año 2015. Se graduó como Especialista en Cardiología Clínica Veterinaria, de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en el año 2024.
Ha participado como médico de planta Docente del Hospital Escuela de la UBA en el servicio de Anestesiología y Algiología, es miembro de la Sociedad de Anestesiología y Algología Veterinaria de la República Argentina (AAAVRA), y de la Sociedad Argentina de Cardiología Veterinaria (SACVe).
Se ha desempeñado en el área de Anestesiología y Emergentología en el ámbito privado desde el año 2016.


Dr. Juan Manuel Pasarin
Dr. Juan Manuel Pasarin
El Dr. Juan Manuel Pasarin se graduó como Veterinario en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la universidad de Buenos aires (UBA) en el año 2014 y obtuvo su diploma como Especialista en Cardiología Clínica Veterinaria, de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en el año 2023.
EEl Dr. Juan Manuel Pasarin se graduó como Veterinario en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la universidad de Buenos aires (UBA) en el año 2014 y obtuvo su diploma como Especialista en Cardiología Clínica Veterinaria, de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en el año 2023.
Actualmente se desempeña como cardiólogo concurrente en el servicio de cardiología del hospital escuela de la universidad de Buenos Aires.


Dr. Angel Valdivia
Dr. Angel Valdivia
El Dr. Angel Valdivia se graduó como Veterinario en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la universidad Cayetano Heredia (Lima-Perú) en el año 2016 y obtuvo su diploma como Especialista en Cardiología Clínica Veterinaria, de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en el año 2023.
Participo como cardiólogo concurrente en el servicio de cardiología del hospital escuela de la universidad de Buenos Aires durante los meses de Marzo - Agosto del 2024.
El Dr. Angel Valdivia se graduó como Veterinario en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la universidad Cayetano Heredia (Lima-Perú) en el año 2016 y obtuvo su diploma como Especialista en Cardiología Clínica Veterinaria, de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en el año 2023.
Además, cuenta con experiencia en el área de medicina interna en el ámbito privado desde el 2016.
CONTACTO
Centros de Atención
CABA
Veterinaria PEDACE
Palpa 2516, C1426